Alguna vez hubo... Parte III
- Categoría: Alguna vez hubo
Alguna vez hubo...
Parte III
Cuando uno es amante de los caballos, no importa si la carrera es condicional, índice 1, clásico o handicap, así como no importa si es a "la chilena", una carrera normal o carrera de salto, sin embargo estas ultimas tienen un atractivo especial y es que las carreras de salto o "stepplechase" combinan velocidad, técnica y resistencia lo cual hace de las carreras de salto la expresión completa de la demostración física de los caballos.
(Para continuar leyendo click en Leer más.)
En mis tiempos el Club Hípico realizaba carreras de salto muy a menudo (luego empezó a realizar el hipódromo), realmente un espectáculo un club hípico repleto recibía a los inscritos en pruebas que iban desde los 3600 a 4400 metros. En un circuito que se iniciaba cerca de la meta en la pista 2 y comenzaba en sentido contrario a la mano del club, ingresaban en los 1.300 al sector polo, iniciando un trayecto en diagonal atravesando un obstáculo para luego seguir al popular salto de agua, el cual causaba mucha expectación ya que muchos competidores quedaban fuera de carrera ahí, para completar ese obstáculo había que ser realmente un especialista ya que era el salto mas largo del circuito, una vez superado, continuaban por la pista 2 para seguir el trayecto normal de esta.
Algo así era el trazado.
2 Protagonistas en una misma escena.
Si hacemos un símil entre las carreras de caballos y las representaciones teatrales podemos encontrar algunas semejanzas, por ejemplo en todas las obras, siempre hay un protagonista, así como en las carreras existe algún caballo que tiene los pergaminos para encabezar el podio, también tenemos actores secundarios los cuales no gozaran del recuerdo de la gente, pero que sin embargo son vitales para que la obra se desarrolle en pleno, lo mismo en la hípica. Sin embargo en aquellos tiempos el protagonismo de las carreras se salto se la llevaban 2 ejemplares "Maremoto" y "Spring" guiados en sus lomos por los (a mi juicio) reyes del salto en el Club Hípico, "Los Carreño" (Alonso y Enrique) los cuales brindaban un tremendo espectáculo que dejaba a todos los asistentes contentos y expectantes de una próxima carrera.
Carrera Stepple Chase Abril 1964
La gracia de estos era sus diferentes estilos de carrera, "Maremoto" tenía una gran técnica de salto con lo cual lograba sacar varios cuerpos de ventaja a "Spring", sin embargo le costaba entrar en ritmo de carrera, caso contrario a lo que pasaba con este ultimo, el cual tenía una gran velocidad pero en el salto le "costaba", entonces "Maremoto" sacaba una ventaja en el salto y "Spring" la acortaba en el tramo de velocidad, lo cual siempre auguraba que la llegada entre ambos fuera muy estrecha, realmente un deleite para los espectadores.
Pastelero a tus Pasteles.
Mientras "Maremoto" y "Spring" brindaban espectáculo había otro caballo que pasaba sin pena ni gloria por el handicap, un caballo del stud "La Muñeca" (Amarillo, lunares y gorra azulinos.) del cual se esperaba mucho por su linea sanguínea sin embargo no tuvo el éxito que esperaban, fue así como después de un tiempo sin correr reapareció en una carrera de saltos en el hipódromo Chile, la gente miro con asombro su nueva incursión en el "stepplechase" , pero mas asombrada quedo aún por el cambio tan brusco del caballo, gano con comodidad los 4.000 metros de salto. De ahí en más encontró su espacio, una técnica de salto notable y un remate de carrera excelente hicieron que este caballo fuera protagonista junto con Maremoto y Spring de las carreras de salto del Hipódromo y Club Hípico, el caballo? "Pastelito" si no me equivoco.
El otro día, vi como la gente enardecida en el hipódromo logro que el directorio suspendiera la ultima carrera, hace tiempo que no veía eso, diría... desde que intentaron quemar el Club Hípico!!, en el 4to capitulo contare esto y algunas entretenidas anécdotas de las carreras de antaño.
Saludos.
El Viejo.
Pido disculpas por el retraso de este tercer articulo, ya que problemas personales me impidieron terminar este capitulo con antelación, desde ya, les deseo un excelente fin de año y una muy feliz navidad, abrazos a todos los hípicos de corazón.
Pd. Todo lo que escribo aquí es extracto puro de mi memoria, Uds. saben... todo con el tiempo falla, mi memoria no será la excepción, si hay algún error, les ruego me disculpen, ya que en mi afán de recordar todos los detalles, puedo omitir algunos o distorsionar un poco otros. Desde ya, mis disculpas mis disculpas por errores que pudieran haber.